Skip links
Cosmetorium 2025: Nuestra experiencia

Cosmoprof 2025: Nuestra experiencia

Bolonia, Italia acogió esta semana una nueva edición de Cosmoprof, el evento de referencia para el sector cosmético en Europa. A lo largo de dos días, profesionales de toda la cadena de valor -desde formuladores hasta diseñadores de envases- compartieron espacio, ideas y tendencias. 

Y, como en cada edición, la innovación fue la gran protagonista.

Cosmoprof: Un universo donde la cosmética cobra vida

Nada más llegar, sentimos que estábamos en el lugar adecuado. La energía, las miradas curiosas de los asistentes, la pasión de quienes explicaban cada fórmula, cada envase, cada idea… Todo tenía sentido.

Porque Cosmoprof no es solo una feria, es un punto de encuentro. Un espacio en el que la industria cosmética se mira, se reinventa, se atreve. Un espacio para escuchar y también para crear.

La belleza de innovar: Cuando la creatividad se hace tangible

En cada pasillo veíamos algo que nos sorprendía. Nuevas texturas. Ingredientes que nos hicieron levantar las cejas. Diseños que nos dejaron sin palabras. La innovación no era un concepto abstracto, era algo que podías tocar, oler, imaginar en manos de quien lo necesita.

Vimos cómo la sostenibilidad se consolida. No como una etiqueta bonita, sino como una filosofía real. Materiales reciclados, procesos más conscientes, envases recargables. Todo pensado desde la raíz, sin artificios.

Diseño de envases: Una parte esencial de la experiencia cosmética

En Pascual i Eduardo S.L. llevamos años defendiendo que el envase no es un simple contenedor. Es el primer contacto del cliente con el producto. Es emoción, es estética, es funcionalidad.

Y lo que vimos en Cosmoprof 2025 nos reafirmó: cada vez más marcas buscan envases que cuenten una historia, que transmitan valores y que se integren de forma coherente con el mensaje del producto.

Los proveedores con los que hemos hablado -algunos ya colaboradores, otros nuevos- están desarrollando soluciones innovadoras en materiales, acabados, impresión ecológica y sistemas de cierre. Y lo más importante: con coherencia y propósito.

Nuevos encuentros, nuevas rutas

La feria también ha sido una oportunidad para estrechar lazos, descubrir nuevos aliados y dialogar con empresas que comparten una visión similar de la cosmética: rigurosa, bella y consciente. En este entorno tan especializado, estos encuentros generan oportunidades de negocio y también la inspiran la dirección estratégica.

Las nuevas tendencias que llegan para quedarse

Podríamos hablar durante horas de todo lo que vimos y aprendimos, pero hay algunos puntos que no podemos dejar de compartir contigo:

  • Minimalismo: menos elementos, más intención. Diseños limpios, que respiran.
  • Tecnología cercana: etiquetas inteligentes, envases interactivos, conexiones reales entre marca y consumidor.

Todo con un mismo hilo conductor: La búsqueda de lo esencial.

Cosmoprof 2025 y el impulso de seguir creando

Volvemos con la mente llena y el corazón en calma. Porque sabemos que estamos en el camino correcto. Que nuestro trabajo no es solo crear envases bonitos, sino dar forma a ideas que importan.

La feria nos ha recordado que la belleza también está en los procesos, en las decisiones pequeñas, en la elección de un papel o una tipografía. Y eso, para nosotros, lo cambia todo.

Participar en eventos como este no solo nos enriquece profesionalmente, sino que también nos impulsa a seguir innovando y superándonos día a día. Cada encuentro, cada conversación y cada tendencia descubierta refuerza nuestro compromiso con la excelencia y con ofrecer siempre lo mejor a quienes confían en nosotros.

Desde Pascual Eduardo seguimos trabajando con ilusión para estar a la última del packaging cosmético.

Escanea el código